Las autoridades médicas en Caldas buscan una solución a la suspensión de los servicios médicos a 250 niños enfermos de cáncer y que recibían atención en el Hospital Infantil de Manizales.
La decisión de suspender la atención a los niños, en su mayoría campesinos e indígenas y de familias pobres, la adoptaron los directivos del hospital teniendo en cuenta que las Empresas Prestadoras del Servicio de Salud, EPS, adeudan al centro asistencial 7 mil millones de pesos.
La directora de la fundación Alejandra Vélez que atiende a los menores, Gloria Cecilia Betancurt, explicó que 50 de los 250 menores requieren con urgencia el tratamiento, y los restantes deben recibir asistencia en quimioterapia y medicamentos especiales.
Según las denuncias, un considerable numero de los pacientes no tiene afiliación al régimen subsidiado o contributivo y sus familias son de zonas rurales y resguardos indígenas o de estrato uno en Manizales y otros municipios.
Explicó que la decisión obliga a que los niños sean trasladados a Pereira, Armenia y Cali, pero las EPS no pagan el transporte de los allegados y hay niños que no pueden viajar por lo avanzado de su enfermedad. La decisión causo tristeza y desconsuelo entre las madres y allegados de los niños, quienes enviaron una carta al alcalde de Manizales, Juan Manuel Llano, requiriendo una solución urgente.
Enfermedades, deformidades y sus consecuencias impactantes sobre el ser humano desde un punto de vista escalofriante y desconocido, (entre otras secciones interesantes). El objetivo que persigue este Blog es mostrar el lado más estremecedor de las enfermedades más fuertes con la intencion de que los que las vean se den cuenta de que el físico no lo es todo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Fuentes para iformarse
El mundo tiene un apartado en su periodico donde nos habla de distintos temas de enfermedades y su estado actual de investigación o prevención. Algunos de esos artículos están enlazados a este Blog, pero si quieres informate sobre algún artículo más o de otro tipo de enfermedad, visita:
http://www.elmundo.es/elmundosalud/oncologia.html
http://www.elmundo.es/elmundosalud/oncologia.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario